PURO SENTIDO COLOMBIA 

(en adelante “Puro Sentido” o “Nosotros”), operado por Tradepassing S.A.S. – NIT 900240333-1, es respetuoso de los datos personales e información que le suministran sus clientes actuales, pasados y potenciales, sus aliados comerciales, proveedores, visitantes, colaboradores, trabajadores y cualquier otro tercero respecto del cual se trate información de naturaleza personal (en adelante, los Titulares).

De acuerdo con lo anterior, en la presente política se establecen los tratamientos que se da a la información de los Titulares, las finalidades de dicho tratamiento, las medidas de seguridad y procedimientos establecidos para el tratamiento de nuestras bases de datos, así como los mecanismos con que los Titulares cuentan para conocer, actualizar, rectificar y suprimir los datos suministrados o revocar la autorización que se otorga con la aceptación de la presente política. Es  decir, se detallan los  procedimientos para el ejercicio de los derechos de los Titulares (en adelante, la Política de Tratamiento de Datos).

Le informamos que el uso de los servicios, la interacción con nuestros canales físicos o digitales, la celebración de contratos con Puro Sentido, la participación en campañas sensoriales, así como la autorización expresa o inequívoca del tratamiento de datos personales, implican la aceptación de esta Política por parte de los Titulares y su consentimiento para el uso y tratamiento de sus datos en los términos aquí descritos.

Cualquier información personal que vaya a ser tratada por Nosotros o por nuestros aliados comerciales se sujetará al estricto cumplimiento de la presente política y el tratamiento se dará dentro de los límites y con los fines aquí señalados.

Responsable y Encargado del Tratamiento

El Responsable del tratamiento de los datos personales será Tradepassing S.A.S., sociedad de carácter privado, identificada con NIT 900240333-1, domiciliada en la ciudad de Bogotá D.C., con sede principal en la Carrera 14 No. 94–45, y correo electrónico de contacto: info@purosentido.com.co, o a quien esta le transfiera los datos en cumplimiento de la presente política.

Cuando, en el marco del tratamiento de datos personales, Puro Sentido realice transferencias de datos, las personas naturales o jurídicas, así como las entidades que reciban dichos datos, asumirán la calidad de Responsables y, como consecuencia de ello, deberán dar tratamiento a los datos conforme a sus propias políticas internas. Igualmente, Puro Sentido podrá realizar transmisiones de datos; en estos casos, los receptores actuarán como Encargados del Tratamiento, bajo estricta observancia de esta Política de Tratamiento de Datos.

Puro Sentido expide esta Política en cumplimiento de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que regulen la protección de datos personales en Colombia. En atención a las relaciones que sostiene con empleados, clientes, proveedores, aliados, visitantes y demás terceros, Puro Sentido ostenta la calidad de Responsable del Tratamiento de los datos personales recolectados.

Los Encargados del Tratamiento serán todos aquellos terceros a quienes Puro Sentido les transmita los datos personales, y se sujetarán a la presente política, realizando el tratamiento únicamente en los términos y condiciones definidos por Puro Sentido, contando con la aceptación expresa o tácita, pero inequívoca, de los Titulares.

1. ALCANCE DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

La presente Política de Tratamiento de Datos se aplicará a todas las bases de datos y/o archivos que contengan Datos Personales que sean objeto de tratamiento por parte de Tradepassing S.A.S. (Puro Sentido Colombia), ya sea en calidad de Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales de personas naturales, conforme a lo establecido en la Ley Estatutaria 1266 de 2008, la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas que las modifiquen, adicionen o complementen.

2. DEFINICIONES

Para efectos de la presente Política de Tratamiento de Datos, los siguientes términos se entenderán en la forma en que se definen en el artículo 3 de la Ley 1266 de 2008, en el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012 y en el artículo 3 del Decreto 1377 de 2013, así:

● Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

● Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular de los datos personales para llevar a cabo el tratamiento de dichos datos bajo las directrices de la presente Política.

● Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales físicos o digitales que sea objeto de Tratamiento.

● Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o
varias personas naturales determinadas o determinables.

● Dato Público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son
considerados datos públicos, entre otros, los relativos al estado civil de las personas, su profesión u oficio y su calidad de comerciante o servidor público.

● Dato Personal Público: Toda información personal que es de conocimiento libre y abierto para el público en general.

● Dato Personal Privado: Toda información personal que tiene un conocimiento
restringido, y que en principio no está disponible para el público.

● Dato Semiprivado: Aquel que no tiene naturaleza íntima, reservada ni pública, y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular sino a cierto grupo o sector de personas o a la sociedad en general.

● Dato Sensible: Información que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, como por ejemplo, datos sobre origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, afiliaciones sindicales,
estado de salud, vida sexual, y datos biométricos como huellas digitales, reconocimiento facial, iris, voz, entre otros.

● Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

● Responsable deL Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decide sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos personales.

● Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de Tratamiento.

● Transferencia: Envío de datos personales por parte del Responsable o Encargado del Tratamiento (ubicado en Colombia) a un tercero que, a su vez, es Responsable del Tratamiento, dentro o fuera del país.

● Transmisión: Comunicación de datos personales dentro o fuera de Colombia, con el fin de realizar el tratamiento por parte de un Encargado, por cuenta del Responsable.

● Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos
personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

● Oficial de Protección de Datos: Persona designada por Puro Sentido encargada
de la vigilancia y control de la aplicación de esta política, bajo la orientación de la dirección administrativa y legal de la compañía.

3. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

El tratamiento de los datos personales de los Titulares y de las bases de datos de Puro Sentido Colombia tiene como finalidades principales, sin perjuicio de las finalidades específicas según cada una de las bases de datos que se recolecten:

1. Comunicarse con los Titulares con fines comerciales, promocionales, informativos o de mercadeo, a través de medios físicos (como correo postal) o medios digitales
(como correo electrónico, SMS, redes sociales actuales o futuras, incluyendo WhatsApp).

2. Fidelizar clientes actuales y potenciales mediante el envío o entrega de productos promocionales, kits sensoriales, tarjetas de regalo u otros incentivos, de forma directa o a través de aliados estratégicos, como parte de campañas de marketing experiencial desarrolladas por Puro Sentido.

3. Diseñar, implementar y promocionar proyectos, productos y concursos relacionados con soluciones de marketing sensorial (olfativo, auditivo y visual).

4. Informar y socializar políticas internas, cambios organizacionales y nuevas líneas de negocio relacionadas con experiencias sensoriales, branding y transformación digital.

5. Realizar análisis estadísticos, comerciales, financieros, técnicos y estratégicos relacionados con el comportamiento de los clientes y la efectividad de campañas sensoriales.

6. Consultar, reportar y actualizar información comercial y financiera en centrales de riesgo, bases de datos u otras fuentes legítimas, para fines de evaluación contractual, crediticia o de relación comercial.

7. Ejecutar estrategias de marketing, comunicación, experiencia de cliente, lealtad, innovación tecnológica y gestión organizacional, en concordancia con el objeto social de Puro Sentido.

8. Preservar la seguridad en espacios físicos donde se implementen tecnologías sensoriales (como tótems, difusores o pantallas interactivas), así como garantizar el uso adecuado de los dispositivos instalados por la empresa en sedes propias o de clientes.

9. Analizar los intereses y comportamientos sensoriales y comerciales de los usuarios para mejorar las experiencias y la personalización de servicios ofrecidos por Puro Sentido.

10. Segmentar usuarios y contactos según su perfil de consumo, preferencias sensoriales y comportamiento comercial, con fines de optimización en las estrategias de comunicación y fidelización.

11. Coordinar visitas o demostraciones sensoriales en puntos de experiencia o espacios comerciales, como parte de estrategias de activación de marca o de promoción de servicios de aromatización y cartelería digital.

12. Cumplir con las obligaciones legales, normativas y regulatorias que sean aplicables a Puro Sentido como empresa prestadora de servicios tecnológicos y sensoriales.

13. Atender obligaciones contractuales vigentes, derivadas de relaciones con empleados, proveedores, aliados estratégicos, clientes y demás partes interesadas.

4. FORMA DE OBTENCIÓN Y DATOS SUMINISTRADOS

Puro Sentido Colombia podrá solicitar expresamente a los Titulares, y/o recolectar de su comportamiento e interacción, los datos que resulten necesarios para cumplir cualquiera de las finalidades descritas en esta Política. Entre los datos que podrán ser recolectados se incluyen, pero no se limitan a: nombre y apellidos, número de identificación, fecha de nacimiento, dirección de correspondencia, direcciones IP, geolocalización, identificadores de dispositivo, teléfono de contacto, correo electrónico, nombre del negocio o marca que representa, hábitos de consumo, preferencias sensoriales, intereses comerciales, antecedentes comerciales, lugar de trabajo, referencias laborales, historial de interacciones con campañas de marketing, entre otros.

Asimismo, podrán recolectarse otros datos como licencias o certificaciones comerciales, información biométrica captada a través de cámaras, sensores, grabaciones de voz (en el marco de experiencias sensoriales o demos auditivas), e incluso imágenes en eventos, visitas o espacios físicos dispuestos por Puro Sentido o sus aliados.

Los datos personales podrán ser:

Suministrados explícitamente por el Titular mediante formularios digitales, landing pages, eventos físicos, encuestas, solicitudes comerciales, llamadas telefónicas, redes sociales o cualquier otro canal habilitado por Puro Sentido.

Recolectados directamente por empleados, representantes comerciales, asesores o personal autorizado.

Obtenidos mediante consulta a terceros legítimamente autorizados que administren bases de datos públicas o privadas, para fines comerciales, crediticios o contractuales.

Derivados del comportamiento del Titular en campañas, experiencias de marca, sitios web, dispositivos digitales, solicitudes de cotización, visitas comerciales, interacción con tecnologías sensoriales, participación en eventos, programas, webinars u otras actividades desarrolladas por Puro Sentido o en alianza con terceros.

Cuando se realice recolección de datos personales, Puro Sentido podrá hacerlo mediante Avisos de Privacidad o mediante la solicitud de autorización expresa, de acuerdo con el tipo de datos que se recolecten y la viabilidad legal de obtener dicha autorización.

5. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES POR PARTE DE PURO SENTIDO

Puro Sentido Colombia solo usará, procesará y circulará los datos personales y otra información de los Titulares (en adelante, la “Información Personal”) para las finalidades descritas en la presente Política, y dicho uso se limitará estrictamente a los tratamientos autorizados por los Titulares, la legislación vigente y esta Política.
El Titular autoriza expresamente a Puro Sentido para la recolección, uso, almacenamiento,análisis, organización, supresión y circulación de sus datos personales.

USO DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS – ÁMBITO DE APLICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE TITULAR

1) CLIENTES Y USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE PURO SENTIDO
Con el fin de ofrecer experiencias sensoriales personalizadas, efectivas y alineadas con las necesidades del cliente, Puro Sentido recolecta Información Personal a través de canales físicos y digitales como: formularios web, registros de contacto, encuestas, eventos presenciales, dispositivos tecnológicos sensoriales, campañas de pauta y redes sociales. El registro y envío de sus datos implica la aceptación de esta Política y la autorización expresa para el tratamiento de su información.
Si el Titular no está de acuerdo con esta Política o desea limitar algún uso, no podrá registrarse en nuestras bases de datos ni hacer uso de los servicios que requieran tratamiento de datos personales.

Los tratamientos que Puro Sentido podrá realizar sobre su Información Personal incluyen:

a) Almacenar y clasificar los datos suministrados para facilitar su gestión y trazabilidad.

b) Consultar y verificar información en bases de datos legítimamente constituidas (comerciales, crediticias, judiciales o de seguridad), tanto nacionales como internacionales, incluyendo listas restrictivas contra el lavado de activos y financiación del terrorismo.
c) Analizar, procesar y comparar los datos personales para identificar comportamientos de consumo, intereses sensoriales y potencial de personalización.
d) Contactar al Titular en caso de incidencias con su registro, solicitud o servicios adquiridos.
e) Contactar para informar sobre nuevos servicios, productos sensoriales, promociones, campañas personalizadas, lanzamientos o alianzas estratégicas.
f) Enviar correos electrónicos informativos, newsletters, confirmaciones de registro y otros mensajes con opción de exclusión voluntaria por parte del Titular.
g) Compartir y analizar información con aliados comerciales, subcontratistas y proveedores tecnológicos para el desarrollo de campañas, implementaciones de marketing sensorial y activaciones digitales.
h) Enviar contenidos, promociones o recomendaciones personalizadas según el historial de navegación, hábitos de compra, visitas a espacios físicos o interacción con dispositivos sensoriales.
i) Ejecutar acciones de marketing directo a través de medios físicos y digitales, incluyendo el envío de kits promocionales, regalos corporativos, muestras olfativas y dispositivos de demostración.
j) Desarrollar estudios de segmentación, análisis de perfiles, mapas de experiencia, demografía e intereses, para ofrecer soluciones adaptadas.
k) Utilizar la información recopilada por terceros autorizados para el cumplimiento del objeto social de Puro Sentido.
l) Realizar estudios internos para conocer mejor las preferencias sensoriales, evaluar la efectividad de las experiencias ofrecidas y optimizar los canales de interacción.
m) Detectar y prevenir actividades fraudulentas, uso indebido de los servicios, riesgos de ciberseguridad y otras acciones ilegales.
n) En caso de que los datos pertenezcan a menores de edad (por ejemplo, en experiencias familiares o escolares), el tratamiento se hará conforme a la sección 12 de esta Política y siempre con la autorización de sus representantes legales.
o) Gestionar el correcto uso de nuestras plataformas digitales, tecnologías sensoriales y sistemas de fidelización.
p) Autorizar, registrar y monitorear el ingreso y permanencia de personas en espacios físicos, showrooms, experiencias inmersivas o eventos organizados por Puro Sentido, con fines de seguridad y trazabilidad.
q) Transferir o transmitir los datos personales a aliados comerciales, distribuidores autorizados y proveedores estratégicos, nacionales o internacionales, para fines relacionados con las finalidades descritas en esta Política.

Todos los tratamientos anteriormente descritos podrán ejecutarse directamente por Puro Sentido o a través de terceros previamente autorizados, siempre bajo las condiciones de seguridad y confidencialidad aquí establecidas.

2) RECURSOS HUMANOS
Puro Sentido Colombia trata la información personal de candidatos, terceros vinculados para prestación de servicios, trabajadores, sus grupos familiares y extrabajadores, conforme a los lineamientos legales vigentes.
Candidato
Es cualquier persona natural que manifiesta, por sí mismo o a través de un tercero autorizado, su interés de participar en procesos de selección adelantados por Puro Sentido.
Al enviar su información personal, la cual puede incluir, entre otros:
(i) datos de contacto;
(ii) información socioeconómica;
(iii) historial académico;
(iv) trayectoria laboral;
(v) referencias y contactos,
el candidato otorga una autorización inequívoca para el tratamiento de sus datos personales, de conformidad con esta Política.
Puro Sentido o los terceros que actúen en su nombre podrán:
a) Enviar información sobre vacantes, procesos de selección, resultados, etapas o contrataciones.
b) Verificar la identidad del candidato, así como la autenticidad de su experiencia, referencias laborales, antecedentes judiciales y cumplimiento normativo.
c) Actualizar los datos del candidato en cualquier momento mientras se conserven en la base de datos.
d) Monitorear el ingreso o permanencia del candidato en instalaciones de la empresa con fines de seguridad y salud ocupacional.
e) Recolectar datos sensibles sobre el estado de salud del candidato para cumplir protocolos de bioseguridad establecidos por el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
Tercero Vinculado para Prestación de Servicios
Corresponde a personas naturales que prestan servicios a Puro Sentido mediante contratos civiles o comerciales, o que apoyan la operación bajo la figura de proveedor, contratista o subcontratista. Sus datos pueden ser suministrados directamente o a través del proveedor principal, quien garantiza que cuenta con la autorización del tercero para su tratamiento.
Los datos personales de estos terceros podrán incluir:
(i) información de contacto;
(ii) datos académicos y laborales;
(iii) datos de otras personas naturales vinculadas.
Puro Sentido podrá:
a) Enviar comunicaciones administrativas, contractuales o logísticas relacionadas con la ejecución del servicio.
b) Consultar y actualizar la información del tercero para mantener registros correctos y vigentes.
c) Cumplir obligaciones contractuales y legales derivadas de su rol como contratante.
d) Registrar y monitorear su ingreso a las instalaciones por razones de seguridad, salud o cumplimiento normativo, incluyendo la recolección de datos sensibles en caso de ser necesario por protocolos sanitarios o de riesgos laborales.
Trabajador o Colaborador

Persona natural vinculada mediante contrato laboral con Puro Sentido. Sus datos personales serán recolectados directamente y podrán incluir:
(i) información de contacto;
(ii) situación socioeconómica;
(iii) trayectoria académica y profesional;
(iv) datos financieros;
(v) datos de su núcleo familiar, incluidos menores de edad.
El tratamiento de esta información tendrá como finalidad:
a) Gestionar procesos administrativos de talento humano: pagos, beneficios, solicitudes, reportes, novedades, certificaciones, turnos, capacitaciones, circulares, convenios y demás comunicaciones relacionadas con su vínculo laboral.
b) Validar antecedentes, referencias y otros datos relevantes para el cumplimiento de requisitos legales o contractuales.
c) Mantener actualizada la información personal del trabajador y su núcleo familiar.
d) Dar cumplimiento a las obligaciones laborales, contractuales y normativas.
e) Controlar el acceso a las instalaciones y gestionar protocolos de bioseguridad o salud, incluso mediante la recolección de datos sensibles.
Los datos del grupo familiar, en particular cuando involucran menores de edad, serán tratados con la máxima confidencialidad, limitándose exclusivamente al cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social. La autorización otorgada por el trabajador
incluirá la representación legal del menor, garantizando su derecho a ser escuchado conforme a su nivel de madurez.
Trabajador Retirado
Es la persona natural que tuvo un vínculo laboral con Puro Sentido Colombia, el cual finalizó por cualquiera de las causas previstas en la legislación laboral colombiana. El tratamiento de los datos personales e información relacionada con los trabajadores retirados está exento de autorización, por tratarse de una obligación legal conforme al artículo 2.2.4.6.13 del Decreto 1072 de 2015.
Sin perjuicio de lo anterior, el tratamiento de esta información se realizará con apego a los principios establecidos en la normativa colombiana de protección de datos personales, especialmente en lo referente a confidencialidad, legalidad, finalidad, veracidad, seguridad y acceso restringido.
En consecuencia, los datos de los trabajadores retirados serán tratados conforme a la presente Política de Tratamiento de Datos. La autorización otorgada durante la relación laboral sobrevivirá a la terminación del contrato y la información será conservada durante el tiempo que sea necesario para cumplir las obligaciones legales, contractuales, contables, fiscales o de seguridad social correspondientes.
3) Proveedores (Productos y Servicios)
Para la ejecución de sus actividades y proyectos, Puro Sentido se apoya en proveedores de productos y servicios, los cuales pueden ser personas naturales o jurídicas.
a) Suministro de productos
Cuando el proveedor sea una persona natural, su información personal será incluida en las bases de datos de la empresa. Los contratos celebrados con estas personas contendrán una cláusula de autorización expresa para el tratamiento de datos personales. No obstante, si dicha información corresponde a datos de carácter público, en virtud de su actividad como comerciante, su tratamiento no requerirá autorización previa.
En el caso de contratos celebrados con personas jurídicas, Puro Sentido podrá recibir datos personales de empleados, representantes, contratistas o subcontratistas involucrados en la ejecución del contrato. Esta información será tratada conforme a lo establecido en esta Política, limitando su uso a lo estrictamente necesario y procurando siempre que los datos sean de carácter corporativo. Cuando actúe como encargado del tratamiento, Puro Sentido respetará la política del responsable de los datos.
b) Prestación de servicios
Cuando se trate de personas naturales que presten servicios directamente a la empresa o a través de terceros contratistas, el tratamiento de sus datos se ajustará a lo previsto en la sección correspondiente a Terceros Vinculados.
En los casos en que estos proveedores o prestadores de servicio deban ingresar a las instalaciones físicas de Puro Sentido o de sus clientes, la empresa podrá recolectar datos sensibles relacionados con el estado de salud de los titulares, en cumplimiento de los lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), y con el fin de garantizar condiciones seguras tanto para ellos como para el entorno operativo.
4) COPROPIETARIOS Y EXCOPROPIETARIOS
Puro Sentido Colombia no opera bajo el régimen de propiedad horizontal ni administra inmuebles de copropiedad. No obstante, en el evento en que, como parte de alianzas o contratos comerciales, se establezca alguna figura de participación o corresponsabilidad con propiedades o espacios compartidos, y se llegaren a registrar datos personales de copropietarios o excopropietarios, la empresa almacenará dicha información únicamente
en cumplimiento de disposiciones contractuales o normativas expresas.
En tal caso, los datos personales recolectados estarán limitados a aquellos necesarios para efectos de contacto, coordinación operativa o cumplimiento legal. Dicha información podrá ser actualizada o suprimida por solicitud del titular, salvo cuando exista un deber legal o contractual que impida su eliminación.
Cualquier tratamiento se realizará conforme a los principios y disposiciones establecidos en la presente Política de Tratamiento de Datos.

6. TÉRMINOS GENERALES AL TRATAMIENTO DE DATOS DE TODAS LAS PERSONAS NATURALES

Puro Sentido Colombia está comprometido con la seguridad, confidencialidad, buen uso yadecuada protección de la Información Personal recolectada en desarrollo de sus actividades. Toda Información Personal será tratada conforme a lo dispuesto en esta Política y con base en los principios establecidos en la Ley 1581 de 2012 y sus normas complementarias.
La Información Personal podrá ser transferida o transmitida a:
Terceros (nacionales o internacionales) que actúen como Encargados del Tratamiento por cuenta de Puro Sentido para la ejecución de actividades propias del objeto social.
Aliados comerciales, proveedores tecnológicos o de servicios logísticos, incluyendo servidores de almacenamiento en la nube, plataformas de CRM, herramientas de mensajería, servicios de envío, mantenimiento de sistemas, gestión de transacciones o control de fraude.
Autoridades judiciales o administrativas, cuando así lo exija una orden legal.
Puro Sentido verificará, cuando sea aplicable, que el receptor de la información cumpla con una Política de Protección de Datos alineada con la normativa colombiana, pero no se hará responsable por el uso posterior de la información por parte de terceros Responsables del Tratamiento.
En cumplimiento de su rol como Responsable, Puro Sentido incluirá cláusulas contractuales con sus Encargados para garantizar la confidencialidad, seguridad y uso limitado de la información personal.
Cuando sea necesario transferir datos sensibles, incluidos los biométricos, se hará bajo justificación legal, consentimiento previo y con medidas de seguridad proporcionales al nivel de riesgo.
El Titular de los datos será responsable por la veracidad de la información suministrada. Puro Sentido podrá excluir de sus servicios a cualquier persona que proporcione información falsa o engañosa. Asimismo, la empresa podrá complementar sus bases de datos con información obtenida de fuentes públicas, a la cual se dará el mismo tratamiento previsto en esta Política.

7. EFECTOS DE LA AUTORIZACIÓN

Para todos los efectos legales, se entiende que la autorización expresa, previa e informada que el Titular otorga a favor de Puro Sentido Colombia (Tradepassing S.A.S.) para el tratamiento de sus datos personales, independientemente del medio por el cual se haya otorgado (escrito, oral, digital, o mediante conductas inequívocas), implica el entendimiento y aceptación total del contenido de la presente Política de Tratamiento de Datos Personales.

Así mismo, en caso de una venta, fusión, escisión, cambio de control administrativo, cesión de activos o liquidación de la empresa, Puro Sentido podrá transferir la información personal a los terceros involucrados, caso en el cual se entenderá autorizada la transferencia conforme a esta Política y al marco normativo aplicable.

8. INFORMACIÓN RECOLECTADA

La información que Puro Sentido podrá recolectar y almacenar dependerá del tipo de relación que el Titular tenga con la empresa (cliente, proveedor, trabajador, visitante, candidato, etc.) y podrá incluir, entre otros, los siguientes datos personales:

● Nombre completo

● Tipo y número de identificación

●  Fecha de nacimiento

●  Nacionalidad

●  Género

●  Estado civil

●  Información del núcleo familiar (cónyuge, compañero(a), hijos)

●  Dirección de residencia o correspondencia

●  Teléfono de contacto

●  Correo electrónico

●  Ciudad y país de domicilio

●  Placa del vehículo (si aplica)

●  Información socioeconómica

●  Información profesional y académica

●  Información financiera

●  Historial de pagos realizados a Puro Sentido o a sus aliados

●  Comportamiento e intereses en sitios web (mediante cookies y herramientas analíticas), incluyendo URLs visitadas, navegador utilizado, productos consultados o
guardados

●  Datos tributarios y fiscales

●  Información bancaria

●  Historia laboral

●  Afiliaciones a entidades del sistema de seguridad social (EPS, ARL, fondo de pensiones, cesantías)

●  Grupo sanguíneo (cuando sea necesario para fines de salud ocupacional)

●  Informes de medicina ocupacional

●  Información biométrica (como imágenes de cámaras, huellas digitales, reconocimiento facial, voz, etc.)

Toda esta información será recolectada de manera directa, indirecta o a través de terceros autorizados, bajo los principios de legalidad, necesidad, confidencialidad y proporcionalidad

9. DERECHOS DE LOS TITULARES DE INFORMACIÓN PERSONAL

Puro Sentido Colombia informa a los Titulares que, conforme a la Ley 1581 de 2012 y demás normas complementarias, tienen derecho a ejercer control sobre sus datos personales. De manera específica, los Titulares pueden:

1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a Puro Sentido como Responsable del Tratamiento.

2. Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos, salvo cuando no sea requerida según la ley.

3. Ser informados previa solicitud, respecto del uso que se ha dado a sus datos personales.

4. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a las disposiciones legales en materia de protección de datos.

5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos personales cuando considere que no se están respetando los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.

6. Acceder de forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento, al menos una vez al mes o cada vez que existan modificaciones sustanciales.

Puro Sentido ha dispuesto canales de atención para que los Titulares puedan ejercer estos derechos de forma clara, accesible y oportuna, conforme al procedimiento descrito más adelante en esta política.

10. VIDEOVIGILANCIA

Con el propósito de proteger la seguridad de sus empleados, clientes, proveedores, aliados y visitantes, así como la infraestructura tecnológica y operativa en sus espacios físicos, Puro Sentido Colombia podrá implementar sistemas de videovigilancia en sus instalaciones o en espacios donde ejecute experiencias sensoriales o eventos corporativos.

Estas cámaras podrán estar ubicadas en áreas comunes como salas de exhibición, espacios de atención al cliente, zonas técnicas o eventos. Los datos captados (imágenes y videos) se usarán exclusivamente para fines de seguridad, monitoreo, control de acceso, prevención de fraudes o actos ilícitos.

Los lugares donde se realice videovigilancia contarán con avisos visibles y actualizados, en cumplimiento del artículo 14 del Decreto 1377 de 2013, informando a los Titulares que su imagen está siendo captada como parte de un sistema de seguridad. La información captada por estos sistemas no será utilizada con fines comerciales ni permanecerá de forma indefinida. Su retención se limitará al tiempo estrictamente necesario para cumplir con los fines de seguridad,

11. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN PERSONAL

La Información Personal suministrada por los Titulares será tratada por Puro Sentido Colombia y por terceros autorizados, únicamente para las finalidades previamente informadas en esta Política y en la autorización correspondiente. En ningún caso se dará un uso distinto al autorizado, ni se compartirá con terceros sin el debido respaldo legal o consentimiento expreso del Titular, salvo requerimiento de autoridad competente.

Puro Sentido adoptará medidas administrativas, técnicas y jurídicas razonables para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, evitando su pérdida, acceso no autorizado, alteración, uso indebido o cualquier tratamiento fraudulento.

En caso de que una autoridad judicial o administrativa competente requiera acceso a los datos personales, Puro Sentido informará oportunamente al Titular sobre dicha solicitud, salvo cuando la ley o la autoridad instructiva expresamente lo prohíba.

La obligación de confidencialidad sobre la Información Personal subsistirá indefinidamente, incluso después de finalizado cualquier vínculo contractual o legal entre el Titular y Puro Sentido, garantizando el respeto de los derechos del Titular en todo momento.

12. MENORES DE EDAD

En cumplimiento del Artículo 7 de la Ley 1581 de 2012 y el Artículo 12 del Decreto 1377 de 2013, Puro Sentido podrá realizar tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, siempre que dicho tratamiento:

● Responda y respete el interés superior del menor.
● Garantice el respeto de sus derechos fundamentales.
● Cuente con la autorización expresa del representante legal o guardador.

Además, cuando sea posible y de acuerdo con su nivel de madurez, el menor tendrá el derecho a ser escuchado respecto al tratamiento de sus datos, lo cual será tenido en cuenta en el proceso de autorización.
En los casos en que Puro Sentido desarrolle actividades o experiencias sensoriales dirigidas a menores de edad (por ejemplo, eventos educativos, escolares, de bienestar o demostraciones de producto en familia), se solicitará expresamente el consentimiento del representante legal.
El tratamiento de datos de menores incluirá únicamente la información necesaria para los fines legítimos descritos en esta Política, como:

● El envío de información sobre actividades, promociones o invitaciones dirigidas a menores.
● La segmentación para fines demográficos o estudios de experiencia sensorial.
● La inclusión en programas de fidelización familiares.

En todo momento, Puro Sentido adoptará medidas reforzadas de seguridad y privacidad para garantizar la protección de los menores.

13. PROCEDIMIENTO DE CONSULTA, RECTIFICACIÓN Y RECLAMOS

En caso de que un Titular desee ejercer sus derechos de conocer, actualizar, rectificar, suprimir información o revocar la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales, podrá hacerlo enviando una solicitud escrita a los siguientes canales:

● Correo electrónico: info@purosentido.com.co
● Dirección física: Carrera 14 No. 94–45, Bogotá D.C., Colombia
● Sitio web: www.purosentido.com.co
● Peticiones y Consultas sobre Datos Personales

Cuando el Titular o sus causahabientes deseen consultar los datos que reposan en la base de datos de Puro Sentido, podrán elevar una solicitud escrita a través de los canales mencionados. La empresa responderá en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la recepción de la solicitud.
Si no es posible atender la consulta dentro del plazo indicado, Puro Sentido informará al solicitante los motivos de la demora y dará respuesta en un plazo máximo adicional de cinco (5) días hábiles.

● Solicitudes de Revocación, Supresión o Corrección de Datos

Cuando el Titular considere que la información contenida en las bases de datos debe ser corregida, actualizada o suprimida, o que se está incumpliendo alguno de los deberes legales establecidos en la Ley 1581 de 2012, podrá presentar un reclamo, el cual se tramitará conforme a las siguientes reglas:
1. El reclamo deberá presentarse por escrito con:
○ Identificación completa del Titular.
○ Descripción clara de los hechos que dan lugar al reclamo.
○ Dirección física o electrónica para notificaciones.
○ Documentos que sustenten la solicitud (si los hubiere).
2. Si el reclamo está incompleto, Puro Sentido podrá requerir al interesado para que lo subsane dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Si pasados dos (2) meses desde el requerimiento no se presenta la información solicitada, se entenderá que el reclamante ha desistido.
3. En caso de que Puro Sentido no sea competente para resolver el reclamo, dará traslado al tercero correspondiente dentro de los dos (2) días hábiles siguientes e informará al Titular.
4. El término máximo para resolver el reclamo será de quince (15) días hábiles contados desde el día siguiente a su recepción. Si no es posible atenderlo en ese plazo, se informará al Titular el motivo de la demora y la nueva fecha de respuesta, la cual no podrá superar los ocho (8) días hábiles adicionales.
Importante: No procederá la supresión de los datos cuando exista una obligación contractual o legal vigente que impida su eliminación de la base de datos de Puro Sentido.

14. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES Y OTRA INFORMACIÓN

Puro Sentido Colombia adopta medidas técnicas, humanas y administrativas razonables y proporcionales al riesgo, con el objetivo de proteger la información personal de los Titulares, prevenir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
La compañía implementa protocolos de seguridad de la información y ciberseguridad, alineados con los principios de la Ley 1581 de 2012, tales como legalidad, confidencialidad, integridad, libre circulación controlada y acceso restringido.
Estas medidas se aplican a los sistemas de gestión de información, plataformas tecnológicas, archivos físicos y toda operación de tratamiento realizada directamente o por terceros autorizados.
El Titular acepta expresamente este esquema de protección y declara que lo considera suficiente y adecuado para los fines del tratamiento.

15. CONTACTO

En caso de dudas, consultas o para el ejercicio de derechos relacionados con la protección de datos personales (conforme a la Ley 1581 de 2012), el Titular podrá comunicarse con Puro Sentido Colombia a través de los siguientes canales:

Cualquier solicitud será gestionada por el área jurídica y administrativa de la empresa, en cumplimiento de los tiempos y condiciones establecidos por la ley

16. MODIFICACIONES DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

Cualquier modificación sustancial que se realice a esta Política será informada a los Titulares a través del sitio web oficial: www.purosentido.com.co. El Titular podrá consultar allí la versión actualizada, su fecha de entrada en vigencia y los cambios implementados.

17. PERÍODO DE VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS

La vigencia del tratamiento de la información personal dependerá de la finalidad para la cual fue recolectada. En consecuencia:

  • La Información Personal será tratada mientras subsista la relación contractual, legal o comercial entre el Titular y Puro Sentido, o mientras se requiera para el cumplimiento de una obligación legal.
  • En todo caso, los datos permanecerán en la base de datos de la compañía por un período máximo de veinte (20) años contados a partir de la última actividad o tratamiento registrado.
  • Para datos relacionados con aportes al Sistema General de Seguridad Social en Pensión, el tiempo de conservación será de ochenta (80) años, conforme a la ley
18. LEGISLACIÓN VIGENTE

Esta Política se desarrolla conforme a la legislación vigente en Colombia en materia de protección de datos personales, en especial:

  • Ley 1266 de 2008 (Habeas Data financiero)
  • Ley 1581 de 2012 (Protección de Datos Personales)
  • Decreto 1377 de 2013 (Reglamentario de la Ley 1581)
  • Y todas aquellas normas que las modifiquen, adicionen o complementen.